
mBot V1.1
¡Conoce a mBot!
Un robot muy amigable, y fácil de manejar, ¡ideal para comenzar a aprender programación!

Características
Características generales de mBot:
-
Fácil de ensamblar. Incluye manual.
-
Sistema basado en Arduino.
-
Incluye control remoto.
-
Controlable desde móvil o tablet con la aplicación Makeblock compatible con iOS y Android, o bien mediante el control remoto.
-
Programable por computadora, o dispositivo móvil a través de programación gráfica basada en Scratch 2.0, o Arduino IDE.
-
Tres modos de conexión USB-serial, Bluetooth y 2.4G. (Algunos modelos incluyen solo el módulo 2.4G o Bluetooth).
-
Cableado sencillo e intuitivo con entrada RJ25, a prueba de cortocircuitos.
-
Chasis de aluminio anodizado, resistente y compatible con otras piezas mecánicas Makeblock y Lego.
-
Incluye LED RGB, Buzzer (Zumbador), sensor de luz, sensor ultrasónico y sensor seguidor de línea (módulo con un par de sensores infrarrojos)
Tutorial para armar tu mBot V1.1
También puedes descargar el manual completo en español AQUÍ (Presiona para Descargar)
¡Maneja tu mBot con el control remoto!

¡Conecta Tu Robot mBot!

1) Selecciona mBot
Abre mBlock, haciendo clic en el menú "Placas" y selecciona el tipo de robot que tienes.
-
mBot: mBot (mCore)

2) Instala Driver de Arduino
-
Si estas usando mBlock por primera vez, selecciona “Instalar Driver de Arduino” desde el menú de conexión. Esto instalará los controladores necesarios para la comunicación entre la computadora y el robot.

3) Conecta el Puerto Serie
-
En la barra de menús, selecciona “Conectar”, “Puerto Serie” y el elemento como COMX que aparece allí. Es posible que necesites probar varias veces si tienes más de un dispositivo conectado y aparecen varios COM.

Listo!
-
Listo! Ya estas conectado
¡A Programar!
Este tutorial te guiará en la escritura del primer programa para mBot.
-
Verifica que aparezca "Puerto Serie Conectado" en la barra de titulo de lo contrario, de lo contrario regresa al apartado Conecta tu mBot.
-
En el menú "Conectar", selecciona "Actualizar Firmware"

Espera hasta que finalice la actualización. Esto permitirá al mBot comunicarse con el ordenador correctamente, deberás repetir este procedimiento cada vez que actualices el software mBlock para instalar actualizaciones.
TIP: "Restaurar Programa Predeterminado"
Te permitirá controlar el mBot con mBlock en modo online, pero desactivará el control remoto IR y el modo de cambio de función con el botón de la tarjeta mCore; "Restaurar Programa Predeterminado" activará las funciones como si mBot viniera de fábrica (Control Remoto, Control Bluetooth, Robot Esquiva Obstáculos y Robot Seguidor de Línea), mientras que sólo soporta una parte de los sensores disponibles en mBlock.
Si compras sensores adicionales de Makeblock, puede que tengas que utilizar "Actualizar Firmware" para estar al día con las actualizaciones y cambios en el software.
3. Ve a la sección de “Eventos” y arrastra al área de trabajo

seguido del bloque

que podrás encontrar en la sección de “control”.
Dentro del bloque "por siempre", coloca

que podrás encontrar en la sección de "apariencia", y dentro de este bloque inserta

que se encuentra en la sección "Robots".
Donde tu primer código quedara así:

4. Con tu mBot conectado, haz clic en la bandera verde, y tú le dirás al panda "decir" para mostrar las lecturas del sensor de ultrasonidos. Trata de acercar tu mano al mBot, y verás disminuir el número.

5. Ahora vamos a intentar cargar un programa en el mBot. Ve al grupo "Robots" y arrastra

Puedes eliminar el bloque "Al presionar" arrastrando a la izquierda, como si lo devolvieras a las secciones de bloques y adjunta "Programa de mBot" al código principal.

6. Selecciona → Modo Arduino desde el menú “Editar” y observa que sucede

¡Upps, mBlock dice "remueve el bloque no soportado para poder continuar". Esto significa que no todos los bloques Scratch se pueden ejecutar en el modo Arduino.

7. Ahora intentemos otro programa. Coloca los bloques como se muestra a continuación: El bloque verde se encuentra en el grupo "Operadores".

8. Seleccione → Modo Arduino nuevamente desde el menú “Editar”. Observa que sucede

El escenario del señor panda se ha oculto y ha aparecido un nuevo panel del lado derecho con textos aún desconocidos, que en realidad es el código final del programa que estamos ejecutando.
9. Localiza el botón Subir a Arduino y haz clic

Espera que termine la subida del código hasta que aparezca la siguiente notificación

10. Ahora desconecta el cable USB, pon el mBot en el suelo, encontrarás que el robot gira a la derecha siempre y corre hacia adelante cuando hay un objeto por delante!
¿Restablecer programa predeterminado?
Encontrarás que mBot ahora no responde a los comandos de mBlock cuando colocas el bloque

La aplicación Makeblock no se conecta a mBot correctamente, esto se debe a que el programa predeterminado utilizado para hablar con estas aplicaciones es sobrescrito por el programa de detección de objetos que subiste anteriormente. Tendrás que actualizar el firmware o "restablecer el programa predeterminado" para que funcione de nuevo con el Modo Scratch u otras aplicaciones.

Paso 1.
Conecta tu robot

Paso 2.
Restaura Programa Predeterminado
Listo! Hemos concluido este tutorial, esperamos te sea de gran ayuda para seguir aprendiendo programación con tus robots Makeblock!